Eventos de la AMMS


Calendario AMMS
Disponible
AMMS

Resultados 2023

ver lista de resultados


La AMMS tiene la gran encomienda de promover y desarrollar la metodología Suzuki, así como buscar espacios de capacitación y desarrollo para profesores y alumnos; es por eso que la creación de la Orquesta de Guitarras Suzuki México, será de gran importancia para reconocer el trabajo de cada uno de los profesores, alumnos, padres de familia y academias reconocidas. Este gran proyecto el fortalecerá el nivel musical de alumnos, la proyección de cada uno de ellos; así como la creación de lazos de cooperación, comunicación y convivencia para lograr una comunidad Suzuki más sólida como ejemplo vivo para los demás.

 

Objetivos

  • Unificar a la comunidad Suzuki de México.

  • Brindar un espacio de aprendizaje para músicos jóvenes

  • Introducir la experiencia orquestal en alumnos con educación Suzuki

  • Ofrecer conciertos para la población en general

  • Promover la música de concierto dentro del país

 

¿Quién puede integrarse a este proyecto?

Los alumnos y ex-alumnos de guitarra, que actualmente estudien o estudiaron con un maestro Suzuki registrado en la AMMS

Recibe una experiencia en México que incluye:

  • Contacto con músicos de alto nivel en México y el extranjero, asi como con el destacado maestro Víctor Gardoqui, director artístico de la orquesta.

  • Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras. 

  • Dos campamentos presenciales dentro de la temporada febrero-agosto para acceder a clases, revisión de piezas, técnica, ensamble, ensayos y actividad coral dirigida por Ernesto García Velasco.

  • Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras. 

  • Veinte ensayos virtuales y veinte horas presenciales en grupo y seccionados, asesoría a los alumnos y consolidación del repertorio.

  • Presentaciones Una al final del primer campamento para mostrar el avance de repertorio, otra al final del segundo campamento y las que se requieran con previa consulta y aviso a los padres de familia en tiempo y forma. 

  • Desarrollo musical garantizado, ya que se proporciona a los alumnos una enseñanza y ambiente musical propicio para culminar con éxito la temporada orquestal y campamentos. 

  • Proyección de la orquesta a nivel nacional e internacional.

 

¿Qué sigue?

Consulta la convocatoria a partir de noviembre 2023

Para más información también puedes contactarnos al correo orquestaguitarras@suzukimexico.org WhatsApp +52 7717486253


 Directores Artísticos --> Da clic aquí


-- 3a TEMPORADA DE FEBRERO A AGOSTO DEL 2024 --



HORARIOS: Próxima información


leer más
Disponible
AMMS

La Asociación Mexicana del Método Suzuki invita cordialmente a todos los maestros que cuenten con su

membresía activa a formar parte de la: 


“Orquesta de Maestros Suzuki México”



La AMMS tiene la gran encomienda de promover y desarrollar la metodología Suzuki, así como buscar espacios de capacitación y desarrollo para profesores y alumnos; es por eso que la creación de la Orquesta de Maestros Suzuki México, será de gran importancia para reconocer el trabajo de cada uno. Este gran proyecto ayudará a fortalecer el nivel musical y proyección de los profesores; así como la creación de lazos de cooperación, comunicación y convivencia para lograr una comunidad Suzuki más sólida, como ejemplo vivo de los demás.


Objetivo

Este proyecto tiene el objetivo de integrar a todos los maestros activos de la AMMS para conformar una Orquesta que realce la Filosofía del Método Suzuki, inspirando por medio de sus interpretaciones a padres y alumnos Suzuki, así como a la sociedad en general. Se buscará trabajar en un ambiente de unidad y colaboración entre quienes la conformen.


¿Quién puede integrarse a este proyecto?

Todos los maestros activos de la AMMS que se registren en tiempo y forma. 

CONVOCATORIA NOVIEMBRE 2023


¿Cuáles son las actividades que se realizarán?


  1. Entrega y estudio de materiales: Se organizan a los profesores participantes registrados en un grupo de WhatsApp para tener contacto directo con ellos, aclarar dudas y proporcionar el material de estudio.
  2. Reuniones virtuales y ensayos previos: Los participantes son convocados a reuniones de organización, así como a ensayos previos presenciales para aquellos que esten cerca de la CDMX o  puedan asistir. Los que no pueden asistir por la lejanía, estudiarán desde su lugar de origen, aclarando dudas de manera directa con los coordinadores.
  3. Ensayos de temporada y ConciertosSe realizan ensayos presenciales dos o tres días antes del concierto para finalizar la temporada. Las fechas y el lugar se proporcionan con anticipación para las reservas correspondientes.
  4. Continuidad: Una vez logrado consolidar el grupo de maestros, está la posibilidad de establecer mas fechas y temporadas de conciertos.


¿Qué sigue?

Consulta la convocatoria a partir de noviembre del 2023, regístrate y recibirás un correo con instrucciones. MAYOR INFORMACIÓN: Envía mensaje a +52 7717486253


Para más información también puedes contactarnos al correo orquestamaestros@suzukimexico.org


-- 3a TEMPORADA DE FEBRERO A AGOSTO DEL 2024 --



HORARIOS: próxima información


¡PROFESORES SUZUKI DE MÉXICO UNIDOS POR LA MÚSICA! 




leer más
Disponible
AMMS

Resultados 2023

ver lista de resultados


La AMMS tiene la gran encomienda de promover y desarrollar la metodología Suzuki, así como buscar espacios de capacitación y desarrollo para profesores y alumnos; es por eso que la creación de la Orquesta Suzuki México (OSUM), será de gran importancia para reconocer el trabajo de cada uno de los profesores, alumnos, padres de familia y academias reconocidas. Por tal motivo nos unimos en este gran proyecto el cual fortalecerá el nivel musical de alumnos, la proyección de cada uno de ellos; así como la creación de lazos de cooperación, comunicación y convivencia para lograr una comunidad Suzuki más sólida como ejemplo vivo para los demás.


Objetivos

  • Unificar a la comunidad Suzuki de México.

  • Brindar un espacio de aprendizaje para músicos jóvenes.

  • Introducir la experiencia orquestal en alumnos con educación Suzuki.

  • Ofrecer conciertos para la población en general.

  • Promover la música de concierto dentro del país.


¿Quién puede integrarse a este proyecto?

Los alumnos y ex-alumnos de cello, contrabajo, viola y violín, que actualmente estudien o estudiaron con un maestro Suzuki registrado en la AMMS.

Recibe una experiencia en México que incluye:

  • Contacto con músicos de alto nivel en México y el extranjero, así como con el destacado maestro Augusto Diemecke (México-EUA), director artístico de la orquesta, profesor reconocido por su gran experiencia con orquestas a nivel nacional e internacional.

  • Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras. 

  • Dos campamentos presenciales para acceder a clases dentro del semestre febrero-agosto, revisión de piezas, técnica, ensamble, ensayos y actividad coral dirigida por Ernesto García Velasco.

  • Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras. 

  • Veinte ensayos virtuales y veinte horas presenciales en grupos y seccionados, asesoría a los alumnos y consolidación del repertorio.

  • Presentaciones: Una al final del primer campamento para mostrar el avance de repertorio, otra al final del segundo campamento y las que se requieran con previa consulta y aviso a los padres de familia en tiempo y forma. 

  • Desarrollo musical garantizado, ya que se proporciona a los alumnos una enseñanza y ambiente musical propicio para culminar con éxito la temporada orquestal y campamentos. 

  • Proyección de la orquesta a nivel nacional e internacional.


¿Qué sigue?

Consulta la convocatoria a partir de noviembre 2023

Para más información también puedes contactarnos al correo orquesta@suzukimexico.org  WhatsApp +52 7717486253




-- 2a. TEMPORADA DE FEBRERO A AGOSTO 2024 --





HORARIOS: Próxima información





leer más
Disponible
AMMS

Mi primera Orquesta 


Mi Primera Orquesta es un proyecto que fue creado para acercar a los alumnos Suzuki a la experiencia de la orquesta, desarrollar sus habilidades musicales y crear un semillero de alumnos de las orquestas de la Asociación Mexicana del Método Suzuki. 

¿Cuáles son los objetivos?

  • Unificar a la comunidad Suzuki de México.

  • Brindar un espacio de aprendizaje para músicos jóvenes. 

  • Introducir la experiencia orquestal en alumnos con educación Suzuki.

  • Ofrecer conciertos para la población en general.

  • Promover la música de concierto dentro del país. 


INFORMACIÓN


  • Estará dirigida por  el Teacher Trainer Fernando Piñero de Argentina y  la guía de Profesores destacados de México para fortalecer el aprendizaje de todos los alumnos.

  • Participan alumnos de Violín, Viola, Cello y Contrabajo de libro 3 en adelante. 

  • Se proporcionará material de estudio, el cual deberán aprender con el apoyo de su profesor de instrumento y guiados por los profesores de apoyo.

  • Se realizarán sesiones de clase por secciones y de ensamble.

  • Recibirán clases del Teacher Trainer Fernando Piñero de Argentina y/o Profesores destacados de México durante el campamentos.

  • Participarán en  conciertos de recintos oficiales de acuerdo al lugar seleccionado para los campamentos y cierre de temporada

  • Se desarrollarán Campamento de verano y primavera, donde alumnos de todo el país y del extranjero se unen para convivir y hacer música juntos.

  • Podrán dejar a su hijo(a) en los campamentos, acompañarlo, o con tutor si es menor de 12 años. 

  • Clases: Se proporcionarán las fechas de los campamentos de primavera y verano al salir la convocatoria e iniciar la temporada correspondiente al semestre de enero a julio.

  • Conciertos:

Se proporcionarán las fechas al iniciar la temporada correspondiente al semestre de enero a julio.


COSTO: PRÓXIMA INFORMACIÓN 

HORARIOS: PRÓXIMA INFORMACIÓN 

REGISTRO, INSCRIPCIÓN Y PAGO: PRÓXIMA INFORMACIÓN 


El registro lo podrás realizar dando clic aquí

El pago lo podrás realizar por depósito o transferencia en la cuenta de la Asociación Mexicana del Método Suzuki AC

Suc 7007

Cuenta: 5445057

Clabe interbancaria: 002180700754450577

BANAMEX


Enviar comprobante a finanzas WhatsApp 7721553737

Con los siguientes datos: nombre del alumno y concepto de pago (ejemplo) Juan Chávez-Mi primera Orquesta.

La inscripción quedará realizada hasta que envíes el comprobante de pago.


UBICACIONES: PRÓXIMA INFORMACIÓN 

HOTELES SUGERIDOS: PRÓXIMA INFORMACIÓN 


¡NUEVA CONVOCATORIA EN NOVIEMBRE 2023!


Mayor información o dudas envía mensaje (+52) 771 7486253

Juntos “Construimos un mundo mejor a través de la música”. Shinichi Suzuki.




leer más
Disponible
AMMS

Encuentro Internacional Suzuki de Guitarras


La Asociación Mexicana del Método Suzuki invita a toda la comunidad Suzuki de México y América a participar en el 1er Encuentro  Internacional de Guitarra, el cual se desarrollará los días sábado 18 y domingo 19 de noviembre del año 2023 en la Escuela de Iniciación a la Música y Danza del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en la Ciudad de México, Mex.

Este festival es un punto de encuentro, donde Familias, Alumnos, Profesores y Teacher Trainers, coinciden para aprender, hacer, compartir y escuchar música; así como construir lazos de convivencia para fortalecer la comunidad Suzuki de Guitarras de México, América del Norte, del Centro y Sudamérica.

Se desarrollarán distintas actividades para Alumnos, profesores y padres de familia, las cuales describimos a continuación.

 

ACTIVIDADES


Para Alumnos

  • Clases maestras individuales  impartidas por Víctor Arrieta, Daniel Camero y Emil Russ.

  • Clases grupales impartidas por Ricardo Castilla y Alan Martínez.

  • Pre-lectura.

  • Ensamble/Orquesta

  • Suzukiada

  • Concierto de inauguración

  • Convivencia.

  • Concierto de Clausura.


Para Profesores

  • Curso de enriquecimiento “Ensamble de Guitarra con Metodología Suzuki” por el Teacher Trainer Víctor Martinez Gardoqui 

  • Sesión de Rítmica Dalcroze para intérpretes. Karen Zúñiga, Master, Institut Jaques Dalcroze, Suisse.

  • Ensamble/Orquesta de profesores

  • Observación de clases maestras individuales y grupales impartidas por Víctor Arrieta, Daniel Camero y Emil Russ, (SAA  Libro 9)

  • Concierto de inauguración

  • Suzukiada

  • Plática orientativa sobre el método y sesión de Preguntas y Respuestas con Víctor Gardoqui (Teacher trainer SAA) y Karla Keren Sierra (Coordinadora nacional de Guitarra Suzuki).

  • Conversatorio Roundtable "El método Suzuki en el contexto latinoamericano". Invitados: Mary Lou Roberts, Caroline Fraser, Diana Chagalj Wan Tsai Chen, Joaquín Olivares (Teacher trainers SAA)

  • Taller teórico y práctico -Paper & Workshop "La alineación en el cuerpo del pequeño guitarrista". Lic. Athena Alin Medrano, INBA, Directora en Alineatura.

  •  "La Rítmica Dalcroze: un camino para el bienestar emocional". Karen Zúñiga, Master, Institut Jaques Dalcroze, Suisse.

  • Ponencia -Practice paper "La ruta del Libro 1 de guitarra". Zeah Riordan, Teacher trainner, Australia.

  • Taller teórico-práctico - Paper and Workshop "Musicalización activa" Dra. Alma Eréndira Ochoa, CENART-UPN.

  • Concierto de clausura


Para familias: padres, abuelos y hermanos de los alumnos de guitarra

  • Coro para padres y abuelos: Uriel Ortega Director del Coro Nacional Instituto Esperanza Azteca.

  • Sesión de Rítmica Dalcroze para adultos. Karen Zúñiga, Master, Institut Jaques Dalcroze, Suisse.

  • Sesión de Stomp y Pound para adolescentes. (Percusiones con materiales de la cotidianidad, ejercicios aeróbicos con baquetas) Diana García, UNAM.

  • Clase SECE (Método Suzuki para bebés). Aimé Mendoza, Centro de Iniciación musical Ahuehuetes.

  • Conferencia Magistral "El futuro de un niño está en las manos de sus padres". Victor Gardoqui, Teacher Trainer SAA.

  • Presentación de tesis de posgrado - Keynote. "La Rítmica Dalcroze: un camino para el bienestar emocional". Karen Zúñiga, Master, Institut Jaques Dalcroze, Suisse.

  • Concierto de inauguración y clausura

 

HORARIOS

próximamente


COSTOS

Alumnos

$1,550.00 MXN hasta el 31 de oct. 2023. Precio regular $1,850 a partir del 1 de nov. 2023

Profesores 

Acceso al encuentro con todas las actividades incluyendo curso de enriquecimiento, Orquesta y Rítmica Dalcroze.

$4,850.00 MXN

Acceso al encuentro sin curso de enriquecimiento, Orquesta y Rítmica Dalcroze; con las demás actividades.

$2,250.00 MXN


REGISTRO

Registro para alumnos aquí

Registro para profesores aquí
 

PAGO
El pago se realizará por depósito o transferencia a la cuenta de la Asociación Mexicana del Método Suzuki A.C. 

  • Banamex

  • Sucursal 7007

  • Cuenta: 5445057

  • Clabe interbancaria: 002180700754450577

  • Una vez realizado el aporte favor de enviar el comprobante al 

  • WhatsApp (+52) 77 21 55 37 37, con los siguientes datos: 

  • Nombre y concepto de pago
    Ejemplo 

  • Juan Chávez

  • Encuentro Nacional de Guitarra 


UBICACIONES DEL EVENTO Y HOTELES SUGERIDOS  

SEDE CLASES:  Escuela de Iniciación a la Música y Danza Ollin Yoliztli Ver ubicación 

04700, Anillo Periférico Blvd. Adolfo López Mateos 5141, Isidro Fabela, Tlalpan, Ciudad de México, CDMX
Referencia: Estación Metrobús Perisur o Centro Comercial Perisur, caminando a 12 minutos o taxi a 5 minutos.

CONCIERTO DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA: Hermilo Novelo. Centro Cultural Ollin Yoliztli  Ver ubicación

 Periférico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan, 14030 Ciudad de México, CDMX
Referencia: Estación Metrobús Perisur o Centro Comercial Perisur. De norte a sur, caminando está a 12 minutos o taxi a 5 minutos.

HOTELES SUGERIDOS:
Radisson Paraíso Hotel: Cúspide 53, Parques del Pedregal, Tlalpan, 14010 Ciudad de México, CDMX Ver ubicación
Habitación doble por noche: $1,613.25   Persona Extra: $239.00

Reservación: realizarla al número del hotel (+52) 55 59275959 con  clave del convenio, Asociación Mexicana del Método Suzuki para respetar el precio preferencial hasta el día 1o. de noviembre. Es el hotel más cercano y está sobre la misma acera caminando.


Hotel Centro Cultural Quinta Soledad Ver ubicación

Moneda 15 Col. Tlalpan Centro, Calle Moneda 15, Tlalpan Centro I, Tlalpan, 14000 Ciudad de México, CDMX

Tiene un  costo entre 950 y 1,350, está  a 30 minutos caminando y 15 minutos en auto.


Para mayores informes comunícate al Whats App (+52) 772 116 0607 o Escríbenos al correo eventos@suzukimexico.org


Juntos Construimos un mundo mejor a través de la música” Shinichi Suzuki.

leer más
Disponible
AMMS

“PERCUSIVA: encuentro nacional de percusiones segunda edición, 2024”


“PERCUSIVA: Encuentro Nacional de Percusiones segunda edición, 2024” es un festival que se lleva a cabo en  la Escuela Superior de Música y el Centro Nacional de las Artes en  colaboración con la Asociación Mexicana del Método Suzuki, basado en las necesidades de la comunidad musical de percusiones en el país para brindar  una nueva opción pedagógica y formativa, por medio de conciertos, talleres, conferencias y clases maestras.

Se desarrollará los días Jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4, de febrero 2024 de las 10:00 hrs. a las 19:00 hrs. en el Centro Nacional de las Artes, en la Ciudad de México, Mex.

Este festival es un punto de encuentro, donde Percusionistas de diferentes contextos musicales, Alumnos, Profesores y Familias coinciden para aprender, hacer, compartir y escuchar música; así como construir lazos de convivencia para fortalecer la comunidad de percusionistas en México y la comunidad Suzuki de América del Norte, del Centro y Sudamérica. 

Así como el acercar la industria nacional de fabricantes y distribuidores de instrumentos de percusión a la comunidad de percusionistas.

“PERCUSIVA: Encuentro Nacional de Percusiones segunda edición, 2024”,es el primer festival en México con la colaboración de las principales escuelas de música clásica del país: Conservatorio Nacional de Música, Escuela Superior de Música, Escuela de Iniciación a la Música y Danza Ollin Yoliztli,  Escuela “Vida y Movimiento Ollin Yoliztli”, Facultad de Música de la UNAM y el Sistema Nacional de Fomento Musical, además de colaborar directamente con el Centro Nacional de las Artes.


ACTIVIDADES

  • Clases Maestras y conferencias.

  • Feria de exposición y venta de percusiones.*

  • Talleres para niños, con grupos de ensamble de percusiones, con enfoque en la metodología Suzuki.

  • Talleres para jóvenes y adultos, con temas enfocados a la percusión.

  • Conciertos.*

*Entrada libre

FECHA Y LOCALIZACIÓN 

Fechas:

Jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4, febrero 2024 

De las 10:00 hrs. 19:00 hrs.


Localización:

  • Centro Nacional de las Artes

  • Escuela Superior de Música salones: 106, 222, 215 y Salón de usos múltiples.

  • Auditorio Blass Galindo

  • Plaza de las artes

  • Aula Magna

Ubicación:
Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX Ver ubicación 


COSTOS


Cuota de recuperación para acceder a todas las conferencias, observaciones, clases maestras, ensamble de percusiones juvenil de 12 a 17 años (cupo limitado a 10 participantes), ensamble de percusiones infantil de 6 a 11 años (cupo limitado a 15 participantes).  

$1,000.00 pesos mexicanos.

Talleres:

  • Taller intensivo de percusión orquestal con Raynor Carroll (cupo limitado a 30 participantes)

  • Taller de forro de baquetas de timbal (cupo limitado a 13 participantes)

  • Taller de tejido de baquetas de marimba (cupo limitado a 15 participantes)

  • Taller de mantenimiento de instrumentos de percusión (cupo limitado a 20 participantes)

  • Taller de ajuste de timbales (cupo limitado a 20 participantes)

Los talleres no se incluyen en el costo general, el costo de los talleres se confirmará próximamente.

PAGO
El pago se realizará por depósito o transferencia a la cuenta de la Asociación Mexicana del Método Suzuki A.C. 

  • Banamex

  • Sucursal 7007

  • Cuenta: 5445057

  • Clabe interbancaria: 002180700754450577

  • Una vez realizado el aporte favor de enviar el comprobante al 

  • WhatsApp (+52) 77 21 55 37 37, con los siguientes datos: 

  • Nombre y concepto de pago
    Ejemplo 

  • Juan Chávez

  • Encuentro Nacional de Percusiones


Registro aquí

                                                                         

Para mayores informes comunícate al Whats App (+52) 55 66 80 27 35  o Escríbenos a los correos encuentro.nacional.percusiones@gmail.com ó eventos@suzukimexico.org 


“Juntos construimos un mundo mejor a través de la Música”. Shinichi Suzuki.

leer más