Resultados 2023
La AMMS tiene la gran encomienda de promover y desarrollar la metodología Suzuki, así como buscar espacios de capacitación y desarrollo para profesores y alumnos; es por eso que la creación de la Orquesta Suzuki México (OSUM), será de gran importancia para reconocer el trabajo de cada uno de los profesores, alumnos, padres de familia y academias reconocidas. Por tal motivo nos unimos en este gran proyecto el cual fortalecerá el nivel musical de alumnos, la proyección de cada uno de ellos; así como la creación de lazos de cooperación, comunicación y convivencia para lograr una comunidad Suzuki más sólida como ejemplo vivo para los demás.
Objetivos
Unificar a la comunidad Suzuki de México.
Brindar un espacio de aprendizaje para músicos jóvenes.
Introducir la experiencia orquestal en alumnos con educación Suzuki.
Ofrecer conciertos para la población en general.
Promover la música de concierto dentro del país.
¿Quién puede integrarse a este proyecto?
Los alumnos y ex-alumnos de cello, contrabajo, viola y violín, que actualmente estudien o estudiaron con un maestro Suzuki registrado en la AMMS.
Recibe una experiencia en México que incluye:
Contacto con músicos de alto nivel en México y el extranjero, así como con el destacado maestro Augusto Diemecke (México-EUA), director artístico de la orquesta, profesor reconocido por su gran experiencia con orquestas a nivel nacional e internacional.
Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras.
Dos campamentos presenciales para acceder a clases dentro del semestre febrero-agosto, revisión de piezas, técnica, ensamble, ensayos y actividad coral dirigida por Ernesto García Velasco.
Entrega de materiales para alumnos, asesoría para profesores de los alumnos y revisión de obras.
Veinte ensayos virtuales y veinte horas presenciales en grupos y seccionados, asesoría a los alumnos y consolidación del repertorio.
Presentaciones: Una al final del primer campamento para mostrar el avance de repertorio, otra al final del segundo campamento y las que se requieran con previa consulta y aviso a los padres de familia en tiempo y forma.
Desarrollo musical garantizado, ya que se proporciona a los alumnos una enseñanza y ambiente musical propicio para culminar con éxito la temporada orquestal y campamentos.
Proyección de la orquesta a nivel nacional e internacional.
¿Qué sigue?
Consulta la convocatoria a partir de noviembre 2023
-- 2a. TEMPORADA DE FEBRERO A AGOSTO 2024 --
