
Próximos Festivales de la AMMS


- Fechas: del Febrero 20, 21, 27 y 28
Marzo 6 y 7 - Duración: 33 Horas (15 de pedagogía, 8 de observación y 10 de estrategias de la enseñanza)
- Horario: (Hora central México)
*Por definir* - Lugares Disponibles: 10 participantes
- Plataforma: ZOOM Video Communications, Inc.
- Impaerte: Marilyn O´Boyle
- festivales@calisuzuki.com calisuzuki14@gmail.com +52 812 581 0224
Dirigido a: Músicos profesionales y profesores Suzuki que cumplan con los requisitos para el programa de desarrollo docente de la SAA.
Requisitos:
- Haber aprobado el curso de Filosofía y Violín 1
- Ser miembro activo de la Suzuki Association of the Americas
- Ser miembro activo de la Asociación Mexicana del Método Suzuki
- Contar con un video de 20’ de una clase donde se vea algún punto específico que se esté trabajando para estrategias de la enseñanza.
Informes:

Dirigido a: profesores de música, padres de familia, educadores y psicólogos interesados en conocer el enfoque pedagógico Suzuki. El curso de filosofía es también tronco común para comenzar la capacitación como profesor Suzuki. El curso permitirá a los participantes tener un amplio panorama de los puntos esenciales del Método de la Lengua Materna y comprender sus alcances en la enseñanza musical.
Imparte: Joaquín Olivares, Teacher Trainer Guitarra Mexicano
FECHA: 22 al 26 febrero 2021
HORARIOS: 15:00 a las 19:00 horas del lunes 22 al viernes 26 de febrero
MEDIO: ZOOM PARTICIPACIÓN: 24 participantes
REQUISITOS
- - Preparatoria terminada
- - Edad mayor a 17 años.
- - 100% de asistencia
- - Entrega de tareas por escrito
- - Leer “Educados con amor” de Shinichi Suzuki
FECHA LÍMITE DE PAGO: 10 noviembre 2020

¿Quién imparte el curso?
Rolando Freitag
- Capacitador de Maestros de Violín registrado en la Asociación Suzuki de las Américas
(SAA).
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la SAA como presidente electo 2019-
2021 y es director del Instituto de Música de Florida (Florida Music Institute).
- Posee una extensa experiencia trabajando con estudiantes de todas las edades y niveles
de habilidad, y ha impartido clases, talleres y cursos de capacitación de maestros por toda
América.
- Obtuvo su Maestría en Música, en Ejecución del Violín, en la Universidad de Penn State,
y su licenciatura en Ejecución de Violín en el Conservatorio Shenandoah. Además tiene un
Certificado de Reconocimiento, otorgado a profesores que demuestran extraordinario
compromiso con la excelencia en su labor educativa.
- En la Escuela Suzuki de Música de Orlando (Orlando Suzuki Music School) ofrece cursos
de Capacitación de Maestros Suzuki, así como clases individuales y grupales.
¿Qué incluye el curso?
• Curso del libro 1 de violín
• Asesoría de Seguimiento con Rolando Freitag 30 minutos, posterior al curso
• Experiencia Online Convivencia con los profesores que toman el curso contigo
• Masterclass: Triángulo Suzuki Impartido por Leslie Mizrahi
• Masterclass: Marketing Digital Impartido por Rubén Braverman
Requisitos para tomar el curso Libro 1:
1. Tener registrado el curso de filosofía en la SAA
2. Aprobar la audición de la SAA
3. Tener vigentes las membresías de la AMMS y de la SAA
4. Tocar todo el libro de memoria dentro del curso
5. Cumplir con el 100% de asistencia.
6. Cumplir con el 100% de entrega de observaciones y tareas.
Leer más
LIBRO 2
Del 8 de Abril al 27 Abril 2021
Estrategias 1
Abril 21, 28
¿Quién imparte el curso?
Rolando Freitag
- Capacitador de Maestros de Violín registrado en la Asociación Suzuki de las Américas (SAA).
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la SAA como presidente electo 2019-2021 y es director del
Instituto de Música de Florida (Florida Music Institute).
¿Qué incluye el curso?
• Curso del libro 2 ó 3 de violín
• Estrategias de la enseñanza 1 ó 2 dependiendo el libro que se tome.
• Asesoría de Seguimiento con Rolando Freitag 30 minutos, posterior al curso
• Experiencia Online Convivencia con los profesores que toman el curso contigo
• Masterclass: Triángulo Suzuki Impartido por Leslie Mizrahi
• Masterclass: Marketing Digital Impartido por Rubén Braverman
Requisitos para tomar el curso Libro 2 ó 3:
1. Tener registrado el curso de filosofía, libro 1 (en caso de libro 3, libro 2) en la SAA
2. Aprobar la audición de la SAA
3. Tener vigentes las membresías de la AMMS y de la SAA
4. Tocar todo el libro de memoria dentro del curso
5. Cumplir con el 100% de asistencia.
6. Cumplir con el 100% de entrega de observaciones y tareas.
Leer más
LIBRO 3
Del 29 de Abril al 18 Mayo 2021
Estrategias 2
Mayo 12, 19
¿Quién imparte el curso?
Rolando Freitag
- Capacitador de Maestros de Violín registrado en la Asociación Suzuki de las Américas (SAA).
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la SAA como presidente electo 2019-2021 y es director del
Instituto de Música de Florida (Florida Music Institute).
¿Qué incluye el curso?
• Curso del libro 2 ó 3 de violín
• Estrategias de la enseñanza 1 ó 2 dependiendo el libro que se tome.
• Asesoría de Seguimiento con Rolando Freitag 30 minutos, posterior al curso
• Experiencia Online Convivencia con los profesores que toman el curso contigo
• Masterclass: Triángulo Suzuki Impartido por Leslie Mizrahi
• Masterclass: Marketing Digital Impartido por Rubén Braverman
Requisitos para tomar el curso Libro 2 ó 3:
1. Tener registrado el curso de filosofía, libro 1 (en caso de libro 3, libro 2) en la SAA
2. Aprobar la audición de la SAA
3. Tener vigentes las membresías de la AMMS y de la SAA
4. Tocar todo el libro de memoria dentro del curso
5. Cumplir con el 100% de asistencia.
6. Cumplir con el 100% de entrega de observaciones y tareas.
Leer másPróximos Eventos de la AMMS

La Asociación Mexicana del Método Suzuki en conjunto con el Comité de Educación y Eventos, invita a todos los alumnos Suzuki del país a participar en la primera:
“Suzukiada Mexicana”
Este evento se llevará a cabo el domingo 13 de septiembre de manera virtual a través de la plataforma Zoom y la invitación está abierta para alumnos de SECE, piano, violín, viola, cello, guitarra, flauta transversa y trompeta que toman clase en alguna academia reconocida por la AMMS o con algún profesor independiente con membresía activa de la misma.
En qué consiste
La idea principal de esta Suzukiada es hacer música juntos desde casa. La palabra “Suzukiada” nació en el primer Festival Suzuki realizado en la ciudad de Guanajuato inspirados por las famosas callejoneadas y ha sido costumbre, desde entonces, que durante los festivales de capacitación organizados por diferentes academias del país, haya una Suzukiada donde los alumnos y profesores puedan llevar la música por las calles de su ciudad y así difundir a la comunidad lo que tanto amamos : la música.
Por qué “Suzukiada Mexicana”
Porque como mexicanos, orgullosos de nuestras raíces y de nuestras hermosas tradiciones y costumbres, queremos celebrar nuestro mes patrio y qué mejor manera de hacerlo que invitándote a unirte vistiendo algún traje tradicional mexicano o portando en tu ropa alguno de los colores que nos caracterizan: verde, blanco o rojo. La idea es tener el gusto de tocar juntos virtualmente y festejar con este evento a nuestro querido México.
Cómo participar ”
Para participar en este evento es importante preguntar a tu profesor si él (ella) es un miembro activo de la AMMS o su academia es reconocida por ésta. De ser afirmativa su respuesta deberás proceder a llenar la Ficha de inscripción lo antes posible, ya que el cupo por instrumento o rubro está limitado a 100 participantes. El evento no tiene costo por lo que sabemos que muy pronto se llenarán los lugares. Asegúrate de haber preguntado a tu profesor antes de llenar la ficha, ya que de su respuesta, dependerá el que seas aceptado o no.
Regístrate dando clic en el siguiente enlace:
SECE
https://forms.gle/85zD51Zw3rUvCnRcA
VIOLÍN
https://forms.gle/hytzu9L1hDAB8tdC7
VIOLA
https://forms.gle/io1FsTQ8uwMd1xSJ9
CELLO
https://forms.gle/Gg5JQgzK87u6zafM9
GUITARRA
https://forms.gle/Ugb9ELuUTfMJnegQ9
PIANO
https://forms.gle/b6QEABDYjRdSgm1P8
TROMPETA
https://forms.gle/z9BfEjeArew4wZTj6
FLAUTA TRANSVERAL
https://forms.gle/2pxS3bNECPgGUi9m9
Ver más información y requisitos en el PDF
Leer más
La Asociación Mexicana del Método Suzuki AMMS, convoca al segundo reto internacional de práctica: #practicaton2020AMMS que se llevará a cabo del 1ero al 31 de octubre del 2020.
El reto está dirigido a todos los alumnos Suzuki de todos los instrumentos, sin límite de edad. El reto consiste en practicar consecutivamente por 31 días, ¡sumando kilómetros cada día para lograr tus objetivos! poniendo a prueba tu disciplina, constancia, habilidades artísticas y concentración.
Este reto de práctica es una excelente oportunidad de cimentar este hábito básico de tu práctica del instrumento.
Una vez inscrito te haremos llegar los materiales que podrás descargar para llevar a cabo el reto sin importar que instrumento toques!
Inscripciones: Cerradas
Leer más acerca del reto
https://www.eventos.suzukimexico.org/practicaton2020¡Todos los alumnos que logren completar el reto recibirán un reconocimiento especial de parte de la Asociación Suzuki de México al haber completado el reto!